EL RETOQUE FOTOGRÁFICO EN LA ÉPOCA
DE LENIN Y STALIN
Hoy en día, a nadie le sorprende lo que puede llegar a lograrse con Photoshop, el mejor software de retoque fotográfico. Desde cambiar el color de los ojos de una modelo, a hacer desaparecer a personas enteras de una fotografía, todo es posible gracias, sobre todo, a la magia de la tecnología. ¿Pero de verdad es necesario la tecnología o un ordenador para lograr esto?
En la época de Lenin no hubo demasiado retoque fotográfico puesto que las cámaras eran relativamente nuevas. Pero en la época de Stalin las tecnologías eran más avanzadas, por lo que retocó fotos tanto suyas como de Lenin, en ellas aparecían personas que les traicionaron, de otros partidos, o que fueron asesinadas por el régimen.
El retoque fotográfico se realizaba de forma artesanal, pintando directamente sobre el negativo, o bien sobre la foto revelada. Además las fotografías eran en blanco y negro por lo que le resultaba más sencillo el retoque. El proceso era parecido a como se realiza hoy en dia con los pinceles digitales de Photoshop.
En esta fotografía se puede ver a un señor señalando el camino a Stalin. Pero en esta época nadie podía indicar el camino de el Líder de Rusia, así que la fotografía fue retocada y el señor que señala el camino fue eliminado de la imagén.

En esta imagén se puede apreciar un cartel de una tienda en el cual ponía «Relojes. Oro. Plata». Este texto fue remplzado por «En lucha por tus derechos». Al igual que la bandera que vemos que tiene un protestante que fue sutituida por una pancarta que pone «Abajo la monarquía»
Comentarios
Publicar un comentario